Mostrando entradas con la etiqueta Ideas y Objetivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ideas y Objetivos. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de agosto de 2018

UNA IDEA... UNA REALIDAD

Hace ya más de 10 años de este proyecto... uno de los primeros.

Un local comercial muy finito y largo, sin carácter, sin personalidad el cual se transformó a través del diseño.


Local Comercial en Palermo, rubro indumentaria
Año 2005
Encomienda: Proyecto

 
Otra Obra, otra historia...

Un sector que pertenece a un proyecto entero, la idea, el detalle y la ejecución.


Obra: GL550
Edificio de viviendas Multifamiliar en El Palomar, Buenos Aires
Año 2012
Encomienda: Proyecto y dirección de obra.

martes, 13 de septiembre de 2016

Puntos de vista


Observar... mirar... ver desde otra perpectiva, ampliar los puntos de vista.







Subirse al techo y ver el entorno aún no construido.

sábado, 13 de agosto de 2016

Arquitectura: una actidad interdisciplinaria.







Arquitectura: una actidad interdisciplinaria.




Según el tipo de trabajo que encaremos en nuestro quehacer diario, nos vemos en la situación de trabajar en equipo con otros profesionales, especialistas y/o técnicos, generalmente el arquitecto es el coordinador general.   Es fundamental el respeto por el trabajo de cada quien, fomentar la tarea conjunta y la puesta en común a fín de hallar la mejor solución a una problemática determinada.  El dinamismo de nuestra profesión hace que estemos todo el tiempo ampliando nuestro horizonte, cada encargo implica un nuevo desafío.



Generalmente armamos equipos de trabajo con:

Ingenieros Civiles: Recurrimos a ellos para analizar y resolver en forma conjunta problemas referentes a instalaciones especiales, sistemas hidráulicos, sistemas constructivos y estructuras resistentes de especial envergadura.


Ingenieros especialistas en suelos: Realizar un estudio de suelos antes de iniciar los trabajos es fundamental para calcular y especificar eficazmente las fundaciones y/o subrasante de una construcción.  El suelo es un material más de la obra del que no podemos prescindir, y debemos conocerlo para actuar en consecuencia.




Agrimensores: los necesitamos desde la mensura inicial y amojonamientos para delimitar el terreno en cuestión, hasta la resolución de cuestiones de índole catastral.
Licenciados en Seguridad e higiene: Nos acompañan para el buen desarrollo de la obra, asesorándonos en el cuidado de los recursos humanos; la prevención es fundamental para evitar posibles accidentes.
Gestores:  Para la resolución y tramitación de cuestiones administrativas generalmente ante los diversos municipios en donde se radican las obras frecuentemente acudimos a ellos.



Según lo específico que resulte el encargo o proyecto a realizar integramos nuestra labor con:

Especialistas en Acústica.
Especialistas en Luminotécnia.
Especialistas en Termodinámica.
Ingenieros Agrónomos y paisajistas.
Urbanistas y Especialistas en tránsito.
Historiadores expertos en arquitectura y arte.
Especialistas en reciclajes y restauración.
Diseñadores industriales y diseñadores gráficos.
Ambientalistas.
Martilleros públicos o desarrolladores.
Peritos.








304


lunes, 25 de julio de 2016

INCUMBENCIAS DE LOS ARQUITECTOS



¿Qué puede hacer un arquitecto?



A continuación se enuncian las actividades que puede realizar un arquitecto según la legislación vigente en la República Argentina.







INCUMBENCIAS - Determinación originaria. Resolución Ministerio de Educación y Justicia de la Nación nº 133
14 de octubre de 1987.


1 Diseñar, proyectar, dirigir y ejecutar la concreción de los espacios destinados al hábitat humano

2 Proyectar, dirigir y ejecutar la construcción de edificios, conjuntos de edificios y los espacios que ellos conforman, con su equipamiento o infraestructura y de otras obras destinadas al hábitat humano.

3 Proyectar, calcular, dirigir y ejecutar la construcción de estructuras resistentes correspondientes a obras de arquitectura

4 Proyectar, calcular, dirigir y ejecutar la construcción de instalaciones complementarias correspondientes a obras de arquitectura, excepto cuando la especificidad de las mismas implique la intervención de las ingeniería

5 Proyectar, dirigir y ejecutar obras de recuperación, renovación, rehabilitación y refuncionalizacion de edificios, conjuntos de edificios y otros espacios, destinados al hábitat humano

6 Diseñar, proyectar, dirigir y ejecutar la construcción del equipamiento interior y exterior fijo y móvil, destinado al hábitat del hombre, incluyendo los habitáculos para el transporte de personas

7 Diseñar, proyectar, y efectuar el control técnico de componentes y materiales destinados a la construcción de obras de arquitectura

8 Programar, dirigir y ejecutar la demolición de obras de arquitectura

9 Realizar estudios, proyectar y dirigir la ejecución de obras destinadas a la concreción del paisaje

10 Efectuar la planificación arquitectónica y urbanística de los espacios destinados a asentamientos humanos

11 Proyectar parcelamientos destinados al hábitat humano

12 Realizar medición y nivelación de parcelas con el objetivo de concretar la ejecución de obras de arquitectura

13 Realizar estudios e investigaciones referidos al ordenamiento y planificación de los espacios que conforman el hábitat y a los problemas relativos al diseño, proyecto y ejecución de obras de arquitectura

14 Asesorar en lo concerniente al ordenamiento y planificación de los espacios que conforman el hábitat, y a los problemas relativos al diseño, proyecto y ejecución de obras de arquitectura

15 Participar en planes, programas y proyectos de ordenamiento físico ambiental del territorio y de ocupación del espacio urbano y rural

16 Participar en la elaboración de normas legales relativas al ordenamiento y planificación de los espacios que conforman el hábitat humano

17 Participar en la elaboración de planes, programas y proyectos que no siendo de su especialidad afecten al hábitat humano

18 Realizar relevamientos, tasaciones y valuaciones de bienes inmuebles

19 Realizar arbitrajes, peritajes, tasaciones y valuaciones relacionadas con el ordenamiento y planificación de los espacios que conforman el hábitat y con los problemas relativos al diseño, proyecto y ejecución de obras de arquitectura

AMPLICACIÓN DE INCUMBENCIAS - Determinación actualizada
Resolución N° 498/2006 en su anexo X como ACTIVIDADES PPROFESIONALES RESERVADAS AL TÍTULO DE ARQUITECTO


20 Proyectar, ejecutar, dirigir y evaluar todo lo concerniente a la higiene y seguridad en obras de arquitectura


Fotografía: Obra ampliación insdustria de calzado ubicada en la localidad de Caseros (año 2014)






587

domingo, 3 de julio de 2016

BITACORA





 Desde lo más pequeño...



A través del desarrollo de este blog inicio un espacio para el intercambio de información, experiencias, pensamientos y demás cuestiones inherentes al trabajo diario que elegí:  Hacer Arquitectura.

Algo sobre mí.

Mi carrera empezó cuando en el año 1995 me inscribí en la Facultad de Arquitectura, con dudas, miedos, y demas pero a medida que avanzaba en la cursada de la misma... me atrapó.  Esa mezcla entre diseño, tecnología y arte, la diversidad de aspectos y la amplitud de posibilidades que esta profesión genera me encantó, me recibí en diciembre del 2002 y con el devenir de los sucesivos trabajos fui aprendiendo a dar respuesta a las diversas necesidades de cada cliente, a conciliar posiciones para hacer realidad las ideas, a defender una postura para bien de la obra o proyecto, no siempre las cosas avanzan con el entusiasmo inicial, problemas siempre hay, pero se acciona para resolverlos y se logra concretar la obra, el ver el hecho construido tal cual fue pensado y desarrollado es maravilloso... en fin acá estoy trabajando día a día.

Verónica.

Fotografía: 
Estante organizador en cocina: una intervención de las mas pequeñas, personal, que provocó como resultado una mejora estética y funcional del espacio.

sábado, 4 de junio de 2016

VS.Arquitectura






Nos interesa:

A través de la arquitectura resolver las necesidades e inquietudes al respecto de cada cliente en particular; cada proyecto, del tamaño que fuere, nos plantea nuevos desafíos.

Diseñar espacios funcionales, vivibles y agradables.

Arquitectura Sustentable: nos preocupa y nos ocupa la situación ambiental, nos sentimos responsables de dar respuesta ante esta cuestión.
Concretamente buscamos el ahorro energético en cada cosa que pensamos.

Fotografía: Vivienda unifamiliar en Parque Leloir 
2015