jueves, 7 de julio de 2016

ADAPTAR EL HOGAR PARA ADULTOS MAYORES

En determinados momentos de la vida surge la necesidad de hacer pequeños ajustes para mejorar el confort y evitar posibles accidentes en la propia vivienda.

Algunas cosas que se pueden hacer son:
  • Colocar barrales en situaciones que puedan implicar riesgo
  • Salvar desniveles mediante rampas
  • Reemplazar pisos resbalosos y alfombras sueltas por solados antideslizantes.
  • Adecuar ancho de puertas y vanos para el paso de una silla de ruedas.
  • Adecuar los muebles para que las cosas de uso diario estén a mano.  Evitar guardar objetos de primera necesidad en estantes altos.
  • Adecuar tomacorrientes de la vivienda para no tener cables atravesando situaciones de paso.
  • Simplificar la distribucion de equipamiento y mobiliario tendientes a optimizar tareas de mantenimiento y limpieza.
  • Instalación de cámaras y/o dispositivos de alarma o aviso a un familiar en caso de situación de pánico o riesgo.
  • Cambiar el portero auditivo por un portero visor.
  • Mejorar la vivienda estéticamente para generar mayor confort y por consiguiente mejorar el estado anímico a los adultos que deban permanecer la mayor parte del tiempo en ella.
Generalmente no es económicamente muy importante la inversión que se hace en este sentido y se gana mucho en habitabilidad y accesibilidad.

Es clave simplificar las tareas de limpieza, orden y mantenimiento en general y resolver situaciones rutinarias que puedan implicar un riesgo.

Renovar y embellecer la vivienda siempre hace bien, en este sentido es importante priorizar la iluminación y ventilación natural, la optimización del equipamiento tendiente a liberar los ambientes y hacerlos más cómodos y espaciosos, pero especialmente pasillos y circulaciones internas quitando elementos innecesarios acumulados con el devenir de los años, incentivar el uso de los espacios exteriores, en fin adecuar la vivienda para mejorar la calidad de vida en ella.

Verónica.

Los pasos a seguir para que te asesoremos al respecto son:
1- Ponete en contacto con nosotros para coordinar entrevista.
2- Vamos a ver tu vivienda y luego de una breve charla, relevamos los ambientes.
3- Armamos una propuesta de refuncionalización arquitectónica con estimación de costos para que puedas hacer las modificaciones de tu hogar a traves nuestro o bien te sirva de base para pedir cotización a terceros.
4- Si estás de acuerdo, coordinamos fecha e iniciamos los trabajos.


Fotografía: En este caso se reemplazó la bañera existente por recinto de ducha.
El piso tanto en el interior del recinto de ducha como en el resto del baño es un porcellanatto antideslizante.
También se colocaron barrales de acero inxidable y se reemplazo la grifería tradicional de ducha por un duchador.

416

No hay comentarios:

Publicar un comentario